Ya conoces lo básico: es 100% digital y sin costos fijos. Pero antes de solicitarla, es crucial entender la letra chica.
A continuación, desglosamos las condiciones exactas, las tasas reales y el paso a paso para que tu aprobación sea rápida.
Detalles y Condiciones Clave
La BBVA Visa Cero se diferencia por eliminar las barreras tradicionales de entrada. Aquí está lo que realmente importa para tu bolsillo:
- Membresía Anual S/ 0: A diferencia de otras tarjetas, aquí no hay trucos. No necesitas consumir un monto mínimo mensual para evitar este cobro. Es gratis, siempre.
- Compras Sin Intereses: Tienes acceso a miles de establecimientos afiliados (como Mercado Libre, iShop, Coolbox) para comprar en cuotas con 0% de interés.
- Seguro de Desgravamen: Es obligatorio, pero competitivo. Se cobra el 0.34% sobre el saldo promedio diario de tu deuda, con un tope máximo de S/ 20 al mes.
Tasas y TCEA (Transparencia)
Las tasas son personalizadas según tu historial crediticio. Sin embargo, debes saber que la TCEA máxima para compras en sistema revolvente es de 111.90%.
Consejo de experto: Para sacarle el máximo provecho, usa la opción de “Cuotas Sin Intereses” o paga el total de tu consumo a fin de mes (pago total). Así, tu costo de financiamiento será cero.
Requisitos para la Aprobación
El BBVA busca perfiles digitales y estables. Revisa este checklist antes de iniciar la solicitud en la App:
- Edad: Ser mayor de 18 años.
- Documento: Tener tu DNI vigente.
- Ingresos: Demostrar un ingreso neto mínimo mensual de S/ 700.
- Estabilidad: Tener una continuidad laboral de al menos 6 meses.
Nota: Si ya recibes tu sueldo en una cuenta BBVA, es muy probable que solo necesites tu DNI y la aprobación sea inmediata.
⚙️ Cómo Solicitar la Tarjeta (Paso a Paso)
El proceso es 100% remoto. No necesitas ir a una agencia para pedirla:
- Ingresa a la Web/App: Entra al portal oficial de BBVA Perú.
- Busca “Visa Cero”: Selecciona la opción de solicitar tarjeta.
- Formulario: Completa tus datos personales y laborales. Ten a la mano tu DNI.
- Validación: Es posible que debas subir una foto de tu recibo de luz o agua para validar tu dirección.
- Evaluación: El sistema te dará una respuesta en minutos.
- Entrega: Si es aprobada, coordinarás el recojo de tu plástico en la agencia más cercana o el envío a domicilio.
Conclusión: ¿Vale la pena?
Definitivamente. Si buscas construir historial crediticio o aprovechar ofertas sin pagar mantenimiento anual, esta es una de las mejores opciones en Perú.
Es segura (CVV dinámico) y práctica. Si cumples con los S/ 700 de ingreso, no pierdas tiempo.
¿Listo para tener tu tarjeta sin membresía?
👇 Solicita tu evaluación oficial en el botón abajo
