Pular para o conteúdo

Entendiendo tu Boleta de Pago: Qué son las AFP/ONP, EsSalud y los Descuentos de Renta de Quinta Categoría

    Cuando recibes tu primera boleta de pago en un trabajo formal (en planilla), es común ver dos números que no coinciden: el “Sueldo Básico” (o Bruto) y el “Neto a Pagar” (lo que llega a tu cuenta bancaria).

    Esa diferencia no es un error. Son los descuentos de ley: aportes que realizas para asegurar tu futuro (tu pensión) y contribuir al país (tus impuestos), además de un beneficio clave que paga tu empleador (tu seguro de salud).

    Entender qué significa cada línea es fundamental para conocer el valor real de tu trabajo. Aquí desglosamos los tres componentes clave del sistema peruano.


    1. El Aporte a Pensiones (Tu Jubilación): AFP vs. ONP

    Esto no es un gasto, es un ahorro obligatorio para tu jubilación. Al empezar a trabajar en planilla, debes elegir uno de estos dos sistemas. Este dinero se descuenta directamente de tu sueldo bruto.

    ONP (Oficina de Normalización Previsional)

    • Qué es: Es el sistema público de pensiones.
    • Cómo Funciona: Es un “fondo común” o solidario. Tu aporte (un 13% fijo de tu sueldo) va a un pozo general que hoy paga las pensiones de los jubilados actuales.
    • Tu Jubilación: Cuando te jubiles, recibirás una pensión del Estado, siempre y cuando hayas cumplido con un mínimo de 20 años de aportes. El monto de tu pensión no depende de cuánto aportaste, sino de reglas definidas por el Estado.

    AFP (Administradora de Fondos de Pensiones)

    • Qué es: Es el sistema privado de pensiones.
    • Cómo Funciona: Es una “cuenta individual” a tu nombre. Tu dinero es tuyo. Tu aporte (un 10% de tu sueldo + una comisión y un seguro) ingresa a tu cuenta personal, donde es invertido por la AFP para generar rentabilidad (ganancias) a largo plazo.
    • Tu Jubilación: Cuando te jubiles, tu pensión dependerá directamente de cuánto lograste ahorrar en tu cuenta (tus aportes + la rentabilidad generada). Si no alcanzas los 20 años de aporte, igual puedes retirar tu fondo (total o parcialmente) bajo ciertas reglas.

    2. El Seguro de Salud: EsSalud (El Beneficio Clave)

    Este es uno de los beneficios más importantes de estar en planilla, y aquí hay un punto clave: este descuento no sale de tu sueldo.

    • Qué es: EsSalud es el seguro social de salud del Perú.
    • Qué Cubre: Te da cobertura médica completa (citas, emergencias, hospitalización, medicinas, operaciones) no solo a ti como titular, sino también a tus derechohabientes (cónyuge o conviviente, hijos menores de edad).
    • Quién lo Paga: Lo paga ** íntegramente tu empleador**. Es un monto adicional (equivalente al 9% de tu sueldo bruto) que la empresa aporta al Estado por ti.
    • Por qué aparece en tu boleta: Se muestra en la boleta para que tengas constancia de que el empleador está cumpliendo con pagar tu seguro de salud. Pero si te fijas, no se resta de tu sueldo bruto para calcular tu neto.

    3. El Impuesto al Trabajo: Renta de Quinta Categoría

    Este es el único impuesto real que se te descuenta, y no todos lo pagan.

    • Qué es: Es el Impuesto a la Renta que pagan los trabajadores en planilla (Quinta Categoría). Es tu contribución directa al “mantenimiento del país” (financiar hospitales públicos, colegios, pistas, seguridad, etc.).
    • ¿Quiénes lo pagan? Solo lo pagan quienes tienen ingresos altos. La ley peruana te da un “descuento” o mínimo no imponible.
    • La Regla Simple: Solo pagas este impuesto si tu ingreso bruto anual (contando tus 12 sueldos + tus 2 gratificaciones + cualquier otro bono) supera las 7 UIT (Unidad Impositiva Tributaria).
      • Nota: El valor de la UIT cambia cada año.
    • ¿Si gano menos de 7 UIT al año? No pagas absolutamente nada de Impuesto a la Renta.
    • ¿Si gano más? El empleador calcula cuánto te pasarás de las 7 UIT en el año, aplica una tasa solo a ese exceso (el impuesto es progresivo), y divide ese impuesto anual en 12 pagos mensuales que deduce de tu boleta.

    La Ecuación Final: Sueldo Bruto vs. Sueldo Neto

    Entonces, lo que ves en tu boleta de pago es la siguiente matemática:

    Sueldo Bruto (El monto total que ganas) Menos (-) Tu Aporte a Pensiones (AFP o ONP) Menos (-) Renta de Quinta Categoría (Solo si ganas más de 7 UIT al año) Igual (=) Tu Sueldo Neto (El dinero que se deposita en tu cuenta)

    (Y por separado, tu empleador paga tu EsSalud para que estés asegurado).