Pular para o conteúdo

Regímenes Tributarios (Básico): Qué es el NRUS, RER y MYPE, y Cómo Elegir el Correcto para tu Primer Emprendimiento

    Al formalizar tu primer emprendimiento en Perú, la SUNAT te pedirá que elijas un “Régimen Tributario”. Esta es, simplemente, la regla del juego que define cómo calcularás y cuánto pagarás en impuestos.

    Elegir el régimen incorrecto al inicio puede costarte dinero (pagando más impuestos de los necesarios) o limitarte (impidiéndote vender a empresas).

    Los tres regímenes de inicio más comunes son el Nuevo RUS, el RER y el Régimen MYPE Tributario (RMT). Aquí te explicamos qué es cada uno y cuál te conviene.


    1. El Nuevo RUS (NRUS) – (El Régimen “Monotributo”)

    • ¿Qué es? Es el régimen más simple, diseñado para negocios muy pequeños que venden directamente al consumidor final.
    • La Clave (El “Monotributo”): Es un pago único. No pagas IGV ni Impuesto a la Renta por separado. Pagas una cuota fija mensual (un “monotributo”) que reemplaza a ambos.
      • Categoría 1: Si tus ventas/compras son hasta S/ 5,000 al mes -> Pagas S/ 20.
      • Categoría 2: Si tus ventas/compras son hasta S/ 8,000 al mes -> Pagas S/ 50.
    • Comprobantes que Emites: Solo Boletas de Venta.
    • Limitación Principal: No puedes emitir Facturas. Esto te impide venderle a empresas (que necesitan facturas para su costo/gasto).
    • ¿Para quién es? Ideal para bodegas, puestos de mercado, peluquerías pequeñas, juguerías, o cualquier negocio de barrio que atiende solo a personas.

    2. El Régimen Especial de Renta (RER) – (El Régimen “Plano”)

    • ¿Qué es? Es un régimen simplificado para pequeños negocios que SÍ necesitan emitir facturas y tener una contabilidad básica.
    • La Clave (El “Impuesto Plano”): Aquí sí separas impuestos, pero de forma simple.
      1. IGV (18%): Pagas mensualmente (Compras vs. Ventas).
      2. Renta (Impuesto): Pagas una tasa fija del 1.5% sobre tus ingresos netos mensuales.
    • Comprobantes que Emites: Facturas y Boletas de Venta.
    • Limitación Principal: No es para todos. Excluye explícitamente la mayoría de servicios profesionales (consultores, abogados, arquitectos, agencias de marketing) y actividades de construcción. Además, tiene límites estrictos de activos (S/ 126,000) e ingresos (S/ 525,000 al año).
    • ¿Para quién es? Ideal para restaurantes pequeños, tiendas de ropa, ferreterías, o talleres de servicios (ej. mecánica) que no estén en la lista de exclusión.

    3. El Régimen MYPE Tributario (RMT) – (El Régimen “Escalable”)

    • ¿Qué es? Es el régimen diseñado para la gran mayoría de Micro y Pequeñas Empresas, siendo el más flexible y el que mejor se adapta al crecimiento.
    • La Clave (Impuesto sobre la Utilidad): Este es el cambio fundamental. No pagas sobre tus ventas, sino sobre tu ganancia (utilidad) al final del año.
      1. IGV (18%): Pagas mensualmente (Compras vs. Ventas).
      2. Renta (Impuesto): Haces pagos a cuenta mensuales (1% de tus ingresos). Al final del año, haces una Declaración Anual y pagas:
        • 10% sobre tus primeras 15 UIT de utilidad neta.
        • 29.5% sobre el exceso de esa utilidad.
    • Comprobantes que Emites: Facturas y Boletas de Venta.
    • Ventaja Principal: Es el único régimen (además del General) que acepta casi todas las actividades, incluidos servicios profesionales, agencias, consultoras, etc. La tasa del 10% sobre la primera ganancia es la más baja del sistema.
    • ¿Para quién es? Es el régimen ideal para la mayoría de emprendimientos que nacen con vocación de crecer, especialmente agencias, startups, consultoras y cualquier negocio de servicios profesionales.

    Comparativa Rápida: NRUS vs. RER vs. MYPE

    CaracterísticaNRUS (El Simple)RER (El Plano)RMT (El Escalable)
    Paga IGV (18%)No. (Incluido en cuota)Sí.Sí.
    Impuesto a la RentaNo. (Cuota fija S/20 o S/50)1.5% (Sobre Ingresos)10% / 29.5% (Sobre Utilidad)
    Comprobante ClaveSolo Boleta de VentaFactura y BoletaFactura y Boleta
    ¿Acepta Servicios?No (profesionales)No (profesionales) (Casi todos)
    ¿Necesita Contador?NoRecomendable (Contabilidad Completa)

    Cómo Elegir: Responde a estas 3 Preguntas

    Para tomar tu decisión, olvida la complejidad y responde esto:

    1. ¿A quién le vas a vender?

    • Respuesta: Solo a personas (consumidor final).
      • Tu Elección: NRUS. (Es el más barato y simple).
    • Respuesta: A personas Y a empresas (necesito emitir Facturas).
      • Ve a la Pregunta 2.

    2. ¿Cuál es tu actividad principal?

    • Respuesta: Soy una tienda, restaurante, taller, ferretería (comercio/industria).
      • Tu Elección: RER. (Es simple y pagas 1.5% de tus ventas).
    • Respuesta: Soy una agencia, un consultor, un programador, un doctor, un arquitecto (servicios profesionales).
      • Tu Elección: Régimen MYPE (RMT). (Es tu única opción de inicio, ya que el RER te prohíbe).

    3. ¿Prefieres simplicidad o mejor tasa?

    • Respuesta: Prefiero pagar una tasa fija sobre mis ventas y no hacer declaración anual (aunque pague incluso sin ganar).
      • Tu Elección: RER.
    • Respuesta: Prefiero pagar impuestos solo sobre lo que realmente gano (utilidad) y acceder a la tasa más baja (10%), aunque implique llevar contabilidad y necesitar un contador.
      • Tu Elección: Régimen MYPE (RMT).